Está escrito fundamentalmente en una forma poética denominada Tanka, a partir de la cual se crearían otras formas poéticas como los renga y mas tarde el haikai o haiku. Un tanka es una estrofa que consta de 5 versos, que no suelen rimar entre si ni guardar ritmo alguno, de cinco y siete silabas ordenadas así: 57577.
Como muestra leamos este poema:
Koi koite
au yo wa koyoi
ama no kawa
kiri tachiwatari
akezu mo aranan
Que traducido vendría ha ser:
Querer y querer
y esta noche es la noche:
Ojalá que la niebla
cubra el río del cielo
y nunca amanezca.
Se plasma de forma dulce y evocadora el deseo de los amantes de permanecer juntos, pues saben que su separación está próxima, siendo el eje del poema el tercer verso con ese casi plañidero "ojala" dulce y triste. Este poema en particular es parte de los poemas del pastor y la hilandera, que narran el eterno encuentro y partida de los amantes simbolizados por las constelaciones de Vega y Altair que solo se encuentran en el cielo en el día de tanabata que se celebra el siete de julio.
fuentes:
Wikipedia
Kokinwakashu - Traducción y edición de Torquil Duthie